Nuevos pronósticos globales sobre los precios de los productos básicos
31 de octubre de 2025 |
|---|
Estimado lector,
Ya está disponible la última edición de Perspectivas de los mercados de productos básicos, en la que se pronostica otra caída de los precios en 2026. Esta semana también conmemoramos el Día Mundial de las Ciudades, destacando el poder del turismo urbano para generar empleo. Además, conozca más sobre la salud mental y la generación de empleo, la bioeconomía amazónica, y las posibilidades de desarrollo profesional con IA. |
|---|
Los precios mundiales de los productos básicos caerían 7 % tanto en 2025 como en 2026, según previsiones, debido al débil crecimiento económico, el creciente superávit petrolero y la persistente incertidumbre política. |
|---|
SELECCIÓN DEL EDITOR |
|---|
En 2024 el turismo aportó alrededor del 10 % del producto interno bruto mundial y respaldó unos 357 millones de puestos de trabajo, evidenciando que es un poderoso motor de generación de empleo y crecimiento económico. |
|---|
Al mirar hacia el futuro de la región amazónica, una verdad se destaca: el camino hacia el desarrollo sostenible depende de su bioeconomía. Pero, ¿permite la infraestructura actual avanzar en esta dirección? |
|---|
Invertir en salud mental no es solo una cuestión de justicia social y desarrollo humano: también es una estrategia económica que genera empleos, fortalece la fuerza laboral y mejora la competitividad del sector privado. |
|---|
PARA VER Y ESCUCHAR |
|---|
Hoy, tecnología como la IA es vital para que los jóvenes se capaciten continuamente y accedan a oportunidades del mercado laboral. Lograr que poblaciones vulnerables también puedan hacer uso de estas herramientas es clave para su desarrollo profesional. |
|---|
DATOS PARA EL DESARROLLO |
|---|
EN LAS NOTICIAS |
|---|
ANUNCIOS DE TRABAJO |
|---|
Plazo: 15 de nov. de 2025 | Brasilia, Brasil Plazo: 14 de nov. de 2025 | Bogotá, Colombia |
|---|
Síganos en redes sociales Los periodistas acreditados pueden obtener acceso por adelantado a las noticias del Banco Mundial registrándose en el Centro de Información en línea para la prensa (i). Todo el material del boletín semanal tiene los derechos reservados. Las solicitudes de reproducción, total o parcial, deben dirigirse al correo electrónico pubrights@worldbank.org Para más información, visite: bancomundial.org. |
|---|







Comentarios