Solidaridad con los países más pobres: un nuevo compromiso para lograr la recuperación Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones - enero 29, 2022 Vea el boletín en su navegadorSolidaridad con los países más pobres: un nuevo compromiso para lograr la recuperaciónHace unas semanas, la comunidad internacional acordó un paquete de financiamiento sin precedentes para los países más pobres del mundo, que se entregará a través de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial. La cifra es la más cuantiosa en los 61 años de historia de la institución. ¿Por qué la AIF es el fondo de preferencia en el ámbito del desarrollo internacional, incluso en estos tiempos de dificultades presupuestarias? SEPA MÁSSelección de nuestros editoresDesigualdad de oportunidades: El legado más preocupante de la pandemiaLos resultados de las encuestas de alta frecuencia del Banco Mundial muestran que, en los países de ingreso bajo, solo el 39 % de los niños que asistían a la escuela antes de la pandemia participaron en algunas actividades de aprendizaje o educativas desde el cierre de las escuelas. ¿Qué significa esto para el futuro?SEPA MÁSAguas residuales, un arma para controlar la pandemiaUn nuevo informe del Banco Mundial explora cómo el análisis de aguas residuales puede ayudar a identificar la circulación del virus de la COVID-19 antes de que progrese a una trasmisión sostenida. Esta alerta temprana permite a los profesionales de la salud pública detectar posibles brotes e implementar rápidamente medidas de control focalizadas.SEPA MÁSDatosEl papel del sector público como empleador en los estados frágiles y afectados por conflictosEl sector público promedio en todo el mundo paga una prima salarial del 19,1 % en comparación con los trabajadores asalariados del sector privado y del 18,7 % en comparación con los entornos de fragilidad, conflicto y violencia (FCV). Sin embargo, dado que los trabajadores asalariados formales constituyen un mejor comparador, al limitar el análisis a estos trabajadores, la prima para los trabajadores del sector público a nivel mundial se reduce al 7,3 %. En el caso de los países afectados por FCV, esta prima desaparece y se convierte en una reducción salarial del 3 %.EXPLORE MÁS DATOSEvento¿Cómo afecta el desplazamiento forzado a las mujeres y los hombres de manera diferente?En este evento de alto nivel se compartieron los nuevos resultados sobre la forma en que la desigualdad de género interactúa con el desplazamiento forzado y cómo agrava este problema, específicamente en términos de pobreza, medios de vida, violencia de género y normas sociales.VEA LA REPETICIÓNNoticiasUruguay: USD 40 millones para fortalecer la calidad y equidad de la educación pública Empleos¿Interesado en trabajar en el Grupo Banco Mundial?Consulte nuestras oportunidades de empleo »Los periodistas acreditados pueden obtener acceso por adelantado a las noticias del Banco Mundial registrándose en el Centro de Información en línea para la prensa (i).Todo el material del boletín semanal tiene los derechos reservados. Las solicitudes de reproducción, total o parcial, deben dirigirse al correo electrónico pubrights@worldbank.orgPara más información, visite: bancomundial.org.¿Le reenviaron el boletín? Puede suscribirse para recibir noticias semanales aquí. Acceso a la información (i) | Otros boletines Grupo Banco Mundial (i) | Política de privacidad Cancelar la suscripción | Preferencias de suscripciónResponderReenviar Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Comentarios
Comentarios