¿Comer cactus? Si se puede y es delicioso y nutritivo ¡Averigua cómo aquí!
Algunas especies de cactus son comestibles, pero una en particular es realmente deliciosa. Después de leer este artículo querrás añadir a tus compras este singular ingrediente para la cocina.
Nopal es el nombre común de esta especie endémica de América, conocida en España como chumbera, este cactus es característico por producir un fruto llamado xoconoxtle y por sus enormes hojas pulposas, existen una enorme variedad de esta especie perteneciente al género de las opuntias.
¿Los puedo comer y cómo saben? Comerlos en posible, en México (su lugar de origen) suelen cortarlos y venderlos como snacks en comercios ambulantes. Antes de adquirirlos asegúrate de elegir las hojas de nopal de buen tamaño, verdes y frescas para poder remover con un cuchillo las zonas fibrosas y envolverlo en plástico y guardarlo en la heladera.
Empleando este método podrás conservar este nutritivo alimento hasta por 10 días en la heladera. Y su sabor es muy característico, según la opinión popular saben a espárragos o judías verdes, pero no es precisamente su sabor sino sus beneficios probados para la salud y los místicos beneficios para curar heridas y otros padecimientos lo que despiertan el interés.
¿Y cómo lo preparo, con qué se come? puedes comerlo en ensaladas con cebolla, limón, tomate, sal y orégano o agrégalo a un guiso, a un bizcocho, un batido o crudo.
Puedes añadirlo a salsas, o revolverlo con huevo, agregarlos a unos tacos. Su sabor combina con zanahoria, pepino, chile, aguacate, maíz y muchos otros.
Y a manera de resumen estos son sus beneficios: rico en antioxidantes que combaten los radicales libres que producen el envejecimiento prematuro, previene la osteoporosis, regula el azúcar de la sangre eliminando el riesgo de diabetes, es anticancerígeno, ayuda al sistema circulatorio, es bajo en calorías y no contiene grasa ni colesterol.
Comentarios