Entradas

5 escapadas de verano

Imagen
Salidas cortas, sencillas y accesibles para pasar el verano en la provincia de Buenos Aires. Mar del Plata (Fabian Gastiarena). TAGS Verano , Destinos Cercanos Cristian Sirouyan Las siguientes son cinco propuestas de salidas cortas, sencillas y accesibles, recomendadas para pasar el verano en la provincia de Buenos Aires. 1.  Balneario Municipal (Baradero)   El lugar ideal para combinar descanso con recreación. Tiene una pileta de agua salada con piso de arena, toboganes de agua, cabañas, lago, 600 metros de costa para pescar, proveeduría y bajada de lanchas. Cuánto cuesta.   Entrada, $ 50; de 6 a 10 años, $ 30; hasta 5 años, gratis; auto, $ 40; carpa, $ 50; dormy para 3 personas, $ 250; dormy para 4 personas, $ 350. Dónde queda.  A 155 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires por ruta 9 Panamericana; dos peajes, $ 23. Minibús Vía Scianca desde Corrientes y Boulogne Sur Mer (Bs. As.) hasta Barad...

Arquitectura Internacionales La casa macetero: alternativas para combatir la polución

Imagen
POR  BEGOÑA CORZO - ESPECIAL PARA ARQ Y MG MAGAZINE  - 05/02/15 Frente a la contaminación ambiental que azota a Vietnam, el arquitecto Vo Trong Nghia plantea la posibilidad de convertir a los techos de los edificios en macetas gigantes.  

Un joven con esclerosis múltiple conquistó la cima del Aconcagua

Imagen
Hazaña en el techo de América. Rodrigo Navarro tiene 28 años. A los 24 le diagnosticaron la enfermedad. Pero nunca bajó las brazos. Rodrigo en la cumbre más alta del continente TAGS Aconcagua , Cumbre , Esclerosis , Joven , Montaña “Todos tenemos una montaña interna que atravesar”, dice convencido Rodrigo Navarro. No habla de la hazaña que acaba de conseguir al conquistar la cima del Aconcagua, sino de su propia vida. Así se refiere a su lucha contra la esclerosis múltiple que le detectaron hace cuatro años. Hoy, con 28 años, disfruta con su familia y amigos de ese logro. “La cumbre se saborea recién cuando estás sano y salvo con tu familia”, aseguró a Clarín. Amante del blues, el joven mendocino afirmó que la experiencia de enfrentar los 6.962 metros del cerro más alto de América “es una locura”. “Arriba ves desde otra perspectiva. No hay comodidades, y te das cuenta que desde apretar una perilla y encender la luz...

El derrotero internacional de la ropa usada que se consigue en las ferias

Imagen
Las ferias de ropa usada son un fenómeno mundial. Una tendencia que crece alimentada por un mundo occidental que cada vez consume y desecha más. Según un informe de Naciones Unidas, el principal exportador de ropa usada en el mundo es Estados Unidos, seguido por Reino Unido, Alemania, Corea del Sur y Holanda. Argentina recibe, sobre todo, ropa de EEUU y China   1 hora  Comentar 13 Compartir  0   2   . TODO BARATO. La ropa que llega a Tucumán viene desde Estados Unidos, es separada en lotes por tipo de prendas, edad y sexo del destinatario e ingresa por el Norte del país, según contaron varios puesteros. la gaceta / fotos de antonio ferroni  |   Ampliar   (1 de 2 fotos) Magena Valentié LA GACETA  Seguir “Todo lo traemos del norte, de allá, por Jujuy”. El diente de oro le brilla sobre la piel oscura. Sus ojos buscan algo impreciso y se aleja; es evidente que no quiere más preguntas. “¿Tenés la otra sá...

Los aterradores dibujos de una asesina de 12 años

Imagen
La pequeña está acusada de matar a una compañera de escuela junto a una amiga. WISCONSIN, Estados Unidos.-  Morgan Geyser  es una niña de 12 años que está acusada por el asesinato de su mejor amiga,  Payton Leutner , hecho que habría planeado y ejecutado en mayo de 2014 junto a otra amiga,  Anissa Weier.  Las chicas admitieron la responsabilidad del hecho, y aseguraron que lo habían hecho “para impresionar a Slenderman”, un personaje de ficción vinculado a historias de terror que invita a sus seguidores a cometer asesinatos. Durante la última semana, el tribunal que tiene a su cargo el caso recibió pruebas inquietantes de la personalidad perturbada de la pequeña Morgan. Dibujos en los que aparecían visiones aterradoras de seres que matan a otros o que empuñan armas punzantes. En uno de ellos se lee: “Amo matar personas”, mientras en la parte inferior del dibujo hay una figura caída que gotea sangre, con una calavera sobre la cabeza. Además, ent...

Especialistas plantean causas y soluciones para las inundaciones

Imagen
EVACUADOS. Las últimas lluvias afectaron de manera virulenta a poblaciones del sur de la provincia. LA GACETA / FOTO DE Osvaldo Ripoll. |  Ampliar imagen   La deforestación en el pedemonte tucumano y el avance de la urbanización, que se asienta sin planificación tanto para la construcción de caminos como para crear nuevos asentamientos habitacionales, son las principales causas de las inundaciones que ocurrieron en nuestra provincia los últimos días, según opinaron tres catedráticos de la Universidad Nacional de Tucumán. También plantearon qué se debería hacer para frenar el avance de las aguas sobre las áreas urbanizadas. Alejandro Ríos, profesor de la cátedra de Sociología Agraria de la Facultad de Agronomía, explicó que Tucumán tiene un sistema de regulación hídrico, que es el pedemonte de la selva tucumano boliviana. Este regulador hídrico -describió Ríos- permite que se capte el agua de las lluvias, que infiltre de manera apropiada el agua para que se recar...

¿Qué pasó con las mascotas en medio de la inundación en Córdoba?

Imagen
|  Ampliar imagen   La trágica tormenta que castigó a la región de Sierras Chicas, en la provincia de Córdoba, afecta también a miles de mascotas comunitarias y con dueño. En Villa Allende, Río Ceballos, Saldán, Mendiolaza, Unquillo, Agua de Oro, La Granja y otras localidades las crecidas de arroyos y ríos no tuvieron piedad con perros y caballos, muchos de los cuales fueron arrastrados y terminaron muriendo. También se conocen casos de mascotas desaparecidas y otras que se enferman porque están mojadas, lastimadas y hambrientas. Muchos perros deambulan en las calles, desorientados, y hay vecinos que aseguran que salvaron mascotas que habían quedado enterradas en el barro. Algunos de los "pichichos" que aparecieron permanecen en predios prestados y en casas de familia, en forma temporaria. Otros fueron derivados a veterinarias para ser sanados. Proteccionistas están movilizados para ayudar a las mascotas y piden todo tipo de donaciones: alimento balanceado, car...