Entradas
Sergio ... Músico en la familia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Minerales: Anfíboles
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los anfíboles constituyen un grupo de silicatos muyabundantes en la naturalez, caracterizados por una química muy diversa y compleja. Su nombre deriva del griego y significa "ambiguo", en alusión a los diversos aspectos y composiciones que presentan. En efecto, se pasan de términos blancos, como la tremolita, ricos en magnesio, a términos casi negros, como la homblenda, ricos en hierro, y a términos de color verde más o menos oscuro, como la actinolita, de composición intermedia. Los anfíboles se dividen en rómbicos y monoclínicos, según el sistema de cristalización.
Minerales ...Andradita
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Andradita forma parte del grupo de los granates que incluye una quincena de especies mineralógicas diferentes por composición de química y coloración. En particular, se trata de un granate de hierro y calcio que aparece en diferentes variedaddes cromáticas, entre las que se destacan la melanita (negra), la topaszolita (amarilla) y el demantoide (verde), este último de notable interés gemológico. Fue descripta por primera vez por el mineralogista americano J. D. Dana (1n 1868) y se denominó Andradita en honor al estudioso brasileño Andrada y Silva. Para saber más: decarmenco@gmail.com
Mineral ... Anatasa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A menudo sus cristales tienen dimensiones tan reducidas que hay que observarlos con instrumentos ópticos. No obstante esta particularidad son muy bellos y apreciados. La anatasa , uno de los minerales más buscados y apreciados por los coleccionistas, es una de las tres modificaciones cristalinas bajo la que se manifiesta en la naturaleza el bióxido de Titanio. El nombre, derivado del griego, significa "extensión" y alude a la forma frecuentemente alargada de sus cristales bipiramidales. Por este motivo también ha sido denominada octaedrita, ya que las bipirámides tetragonales alargadas forman un octaedro. Descripta en 1801 por el célebre mineralogista francés Hauy, no es muy rara, pero en la mayor parte de los casos se presentan en cristales de pequeñas dimensiones que únicamente pueden ser apreciados a través de la lupa o con un microscopio. No obstante, la variabilidad del hábito cristalino y la riqueza en caras, unida a su vivaz brillo y a las múltiples colo...
Minerales ... Analcima
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Opacos o transparentes, pequeños o grandes como un puño, sus cristales son abundantes en la naturaleza. Es un mineral común y muy abundante, probablemente conocido en la antiguedad, aunque la primera descripción científicamente aceptable se debe al geólogo francés Dolomieu, que a fines del S XVIII examinó algunos ejemplares procedentes de las formaciones rocosas de las islas Cíclopes, a poca distancia de la costa italiana de Catania. Su nombre deriva del griego y significa "débil, sin fuerza", en alusión a la escasa capacidad del mineral para cargarse de energía por frotamiento. Una antigua denominación, hoy en desuso, era la de cuboite, por la forma cuboide que presentan sus cristales, hoy muy buscados. La analcima no tiene aplicaciones destacables, pero si interés científico y para los coleccionistas. Más información: decarmenco@gmail.com
Minerales...Amianto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Era un importante mineral industrial hasta que se descubrió lo nocivo que es para la salud humana. El nombre de este mineral, que deriva del griego y significa "incorruptible" , hace referencia a su propiedad más importante, su notable resistencia al fuego. Se denominó también "asbesto" y presenta dos variedades, el amianto de serpentina y el amianto de anfíbol. Ambas variedades se caracterizan por ser presentadas en fibras filamentosas, blandas y flexibles. Las fibras más largas pueden ser hiladas para obtener tejidos anticombustibles. Junto a otros productos, el amianto se usaba como aislante térmico, acústico y eléctrico en la preparación de discos de fricción y material para la construcción. Por desgracia ha resultado nocivo para la salud humana, pues inhalar de forma continuada polvo constituido por sus finísimas fibras, el aparato respiratorio puede ser afectado por cáncer. La manipulación y dispersión, de este mineral en el ambiente, ha sid...